La primera es la caries, ésta provoca una desmineralización del tejido dental y con ello una pérdida de parte de la estructura del diente con lo que la pulpa se queda desprotegida. Esto normalmente provoca alta sensibilidad la temperatura y finalmente dolor.
Otra de las causas son las grandes obturaciones (empastes). En este caso suelen ser producir una agresión a la pulpa dental y ésta se defiende retrayéndose y en ocasiones se necrosa la pulpa, dando lugar a infecciones y estas infecciones a su vez a abscesos y flemones.
En función del tipo de diente al que afecta la lesión, nos encontramos con tres tipos de endodoncia diferentes. Aunque el procedimiento en sí es el mismo, será más rápido y sencillo endodonciar una pieza dental de un conducto que una que tiene tres conductos.
Unirradicular: el diente afectado tiene una sola raíz y un único conducto pulpar.
Birradicular: la pieza afectada tiene dos raíces y dos conductos pulpares.
Multirradicular: el diente tiene más de dos raíces y más de dos conductos pulpares.
Normalmente será necesaria, aunque no siempre, cuando tengamos mucha sensibilidad al tomar cosas frías (o calientes), molestia al masticar, o en el típico dolor de muelas. Es importante saber que en ocasiones no molesta nada, y es por esto tan importante acudir a revisiones periódicas.
También podemos necesitar hacernos una endodoncia tras haber recibido un fuerte golpe, o cuando se rompe un diente tras haber mordido algo excesivamente duro.
Existen también algunos tratamientos rehabilitadores que pueden implicar hacer una endodoncia para luego colocar una corona a un diente en CEODENT te garantizamos que un especialista atendera tu tratamiento de endodoncia, para minimizar los tiempos de tratamiento y darte la mejor calidad.
Hace varios años, decidíamos extraer los dientes cuando estos ocasionaban problemas, o bien cuando se dañaban. Sin embargo y gracias a las innovaciones en materias dentales, se ha desarrollado la endodoncia como alternativa para mantener los dientes naturales por el máximo tiempo posible.
3 razones para extraer los dientes:
Gran destrucción dental con compromiso pulpar: Cuando un diente ha perdido gran parte de su estructura, las posibilidades de recuperación son bajas.
Movilidad dental por pérdida de soporte osea: La periodontitis se caracteriza por reabsorción severa o disminución del hueso de soporte; por lo tanto, la única alternativa es la extracción.
Infección dental y falta de presupuesto para otro tratamiento: Un tratamiento endodóntico que fracasa y sobre todo la infección persistente, podría complicar la salud.